
Errores comunes: SINO Y SI NO
¿Cuándo se escribe SINO (junto)?
A) Si bien no es lo más común, debemos mencionar que sino es sinónimo de destino. Una de sus acepciones en la RAE es hado, que en la tradición clásica significaba fuerza desconocida que obra irresistiblemente sobre los dioses, los hombres y los sucesos.
Ejemplo
Mi sino es tener una fortuna.
B) El uso más común de sino (junto) a es cuando se usa como conjunción adversativa que es prácticamente la misma que pero. ¿Qué quiere decir? Que se usa principalmente para contraponer una afirmación a algo previamente negado.
Ejemplo
No me gustan las manzanas, sino las peras.
No fue despedido, sino que renunció.
No fue a la escuela, sino al doctor.
No estudio, sino trabaja.
No solo había llegado sin regalo, sino también borracho.
¿Cuándo se escribe SI NO (separado)?
A) Introduce siempre una oración condicional y debe escribirse en dos palabras separadas
Ejemplo
Si no haces tu tarea, no sales a jugar.
Si no te conociera, no te creería.
Si no salimos pronto, llegaremos tarde.
Me pregunto si no es demasiado tarde