
Errores comunes: As, Has y Haz.
As
A) En la baraja o el dado de póquer, elemento marcado con una sola señal.
Ejemplo: Me tocó el as de espada ¡Qué suerte!
B) Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión.
Ejemplo: Hugo es un as del béisbol.
C) Primitiva moneda romana, fundida en bronce y de peso variable hasta que se le fijó el de una libra. Después se acuñó y se le minoró el peso, pero conservando su valor de doce onzas.

HAS
La conjugación en presente de indicativo de la segunda persona singular del verbo
HABER
- yo he
- tu/vos has
- él ha
- nosotros hemos
- vosotros habéis
- ellos/ustedes han
De esta manera, se puede encontrar este verbo en las siguientes formas:
A) La forma has + el participio en -o del verbo que se está conjugando.
Ejemplo:
- ¿Has leido ‘Cien años de soledad’?
- No has hecho tu tarea.
B) La forma haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad. Esta equivale a tener que + infinitivo
- Has de estudiar más para tu próximo examen. [= Tienes que estudiar más … ]
- Has de participar más en clase. [= Tienes que participar más … ]
HAZ
A) La forma de imperativo correspondiente al pronombre tú del verbo hacer, expresan solicitudes, mandatos o exhortaciones.
Ejemplo:
- ¡Haz lo que te digo!
- Haz tu tarea antes de salir a jugar con tus amigos.